Otro año más para celebrar, otro año más cargado de proyectos y muchas hojas que imprimir para seguir sirviendo las noticias más veraces, otro año más acompañando a todos los Melipillanos; este 13 de Marzo el diario “El Labrador” cumplirá 97 años y hay que celebrarlo en grande.
Lógicamente el suplemento que le ofrecemos hoy estará dedicado a este diario que se identifica por sus letras verdes en la portada y por el sentido de responsabilidad que le da a cada una de sus publicaciones.
Con orgullo, decimos hoy que son 97 años informando y que vendrán muchísimos años más porque Los Tiempos Mejores llegaron hace tiempo a este diario y ahora es cuando tiene carga positiva para seguirle entregando a cada uno de sus lectores.
Dato Don Labra
- Fue el 13 de marzo de 1921 cuando apareció por primera vez el diario “El Labrador”, es uno de los más antiguos de Chile
- En sus inicios era impreso en la Escuela Parroquial de Melipilla
- En sus primeras ediciones sólo se dedicaba a ofrecer informaciones netamente religiosas
- Su fundador fue el sacerdote Ramón Merino Benítez
- Sus primeros directores fueron los hermanos Enrique y Alfonso Montero Cabrera
Información justa y balanceada
Hoy en día, el estilo del diario es más completo. No presta su atención simplemente a una sola área como antes; ofrece a sus lectores información relacionada a policiales, crónica, política, reportajes especiales, columnas de opinión, deporte, educación y una editorial con temas de relevancia y actualidad.
Su sede sigue estando ubicada en Melipilla pero en Valdez 450 en una inmensa casa considerada un patrimonio, una de las que se salvó y no le pasó absolutamente nada cuando se produjo el fuerte terremoto del 1985 y luego el del 2010.
Directores
Por el diario El Labrador han pasado diversos directores entre ellos:
- Enrique Montero Cabrera y Alfonso Montero Cabrera (13 de marzo de 1921 – 6 de enero de 1927)
- Manuel Donoso López (9 de enero de 1927 – 17 de mayo de 1969)
- Rafael Donoso Gallo (1969 – 1985)
- Valentín Ferrada, Mauricio Gallardo y Gonzalo Uriarte (1985 – 1995)
- César Raúl Moyano (1995 hasta la actualidad)
Más historias
Seminario Desafíos Actuales en Salud Mental Para Infancias
Seminario online de seguridad vial en Curacaví
Consejo Ecológico de Melipilla tiene previsto realizar este domingo actividad por el día del Patrimonio