En una carta enviada a la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay “pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas” en EE.UU.
“No acepto que los estadounidenses trabajadores paguen más por la gasolina debido a una conducta anticompetitiva o potencialmente ilegal”, dijo Biden en su carta a Lina Khan, la presidenta del FTC, pidiendo una investigación.
La FTC es una agencia independiente que no está dirigida por la Casa Blanca, aunque Biden seleccionó a Khan como su presidente y la agencia puede optar por seguir las recomendaciones del presidente.
Biden le escribió a Khan mientras los estadounidenses están sintiendo los efectos del aumento de los precios en varios sectores, un tema que también lo está perjudicando políticamente a medida que sus índices de aprobación continúan cayendo.
La inflación de octubre subió un 6,2% respecto al año anterior, y los costos de la energía fueron un factor importante. Los precios del gas aumentaron un 49,6% desde octubre de 2020.
El presidente dijo en su carta que “los precios en el surtidor han seguido aumentando, incluso cuando los costos de los combustibles refinados bajan y las ganancias de la industria aumentan”.
Más historias
Aunque de manera leve curva de contagios por COVID-19 vuelve a subir en la provincia de Talagante según el MINSAL
Alcalde Juan Pablo Olave destacó incorporación del municipio de Isla de Maipo a la AMUCH
Se instalaron nuevas luminarias para badén que une a Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué