Los mayores de 40 años pueden recibir desde este viernes la tercera dosis de la vacuna contra la enfermedad de COVID-19 en Israel, que sigue ampliando la inyección de refuerzo y recomienda extenderla a toda la población.
El Gabinete de coronavirus aprobó ampliar la campaña que comenzó a finales de julio con los mayores de 60 años, y este viernes el primer ministro israelí, Naftali Bennett, de 49 años, fue uno de los primeros en recibir la dosis para el rango de edad aprobado y que deben haber sido inoculados con la segunda hace más de cinco meses.
“Llamo a todos los que cumplen con los requisitos que ha determinado el comité a vacunarse. Asumir la responsabilidad por la salud y el sustento de todos nosotros. Este no es el momento de jugarse la vida”, dijo Bennett tras aprobar la medida.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBG2Q4GWDN3U3JX5SFWYX2NKG4.jpg%20420w)
Más de 1,2 millones de israelíes han recibido la tercera inyección en el país, que afronta una cuarta ola de contagios debido a la variante delta y ha detectado más infecciones entre personas vacunadas, algo que algunos expertos vinculan a la disminución de anticuerpos.
Este viernes volvió a acercarse a las 8.000 casos en 24 horas, cifras que el país no registraba desde febrero y tras haber contenido la pandemia y reducirla a apenas una decena de infecciones.
Cerca del 60% de la población, de unos 9,3 millones de habitantes, ha completado la pauta de las dos dosis y con la de refuerzo Israel pretende contener las hospitalizaciones y los casos graves.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVTEOMRGYFES5R4PHDSBENNYCI.jpg%20420w)
Según los primeros estudios realizados por las aseguradoras sanitarias, el refuerzo aporta una efectividad del 86% en los mayores de 60 años, y las autoridades han detectado que el ascenso de casos graves se ha ralentizado desde que comenzara la campaña de la tercera dosis.
La cuarta ola de coronavirus ha llevado a Israel a reimponer restricciones que había levantado, como el certificado de vacunación para acceder a determinados espacios y la limitación de personas congregadas, incluido en centros comerciales.
Más historias
El Hospital de Melipilla también se la juega por la innovación
Diputado Coloma: El Presidente Boric en su cuenta nos dejó muy poco
Píldora reduce a la mitad del riesgo de muerte de un tipo de cáncer de pulmón