Un estricto programa de fiscalización está desarrollando en diferentes puntos de la provincia donde se venden pescados y mariscos crudos o elaborados la autoridad sanitaria en el marco de la Semana Santa donde aumenta el consumo de estos productos.
Jessica Jerez, jefa de la Autoridad Sanitaria en Melipilla señaló que el llamado a quienes van a comprar productos del mar durante este fin de semana, es a tener en cuenta que lo principal es hacerlo en establecimientos autorizados.
Asimismo recordaron las principales recomendaciones al momento de comprar productos del mar.
Pescados crudos:
– Al observarlo, el pescado debe tener una pigmentación bien definida y no presentar mucosidad cutánea.
– No comprar pescados que presenten ojos opacos y hundidos, la piel opaca y áspera o agallas violetas o negruscas, sino que deben tener un color rojo vivo.
– Las escamas deben presentar un brillo metálico y estar fuertemente adheridas a la piel.
– Al presionar la carne con el dedo debe ser firme y dura.
– El olor debe ser natural a algas marinas y, si es desagradable, no se debe adquirir.
– Las espinas deben estar fuertemente adheridas a la carne del pescado.
Mariscos:
– Deben ser adquiridos solo cuando están vivos. La mejor manera de identificarlos es que al tocarlos cierren sus valvas.
– Al igual que los pescados, el olor no debe ser fuerte ni desagradable.
Finalmente Jessica Jerez informó que durante este fin de semana, se van a mantener las medidas de fiscalización en los puntos de venta de pescados y mariscos de toda la provincia.
Más historias
Concejal Sebastián Rosas asume reclamo de la comunidad sobre el calamitoso estado de las calles en Talagante
A un mes de los Juegos Panamericanos 2023 en Isla de Maipo afinan medidas de coordinación y resguardo del evento
Diputada Camila Musante dará celeridad a proyecto de ley para mejorar el orden y funcionamiento de las ferias libres